Registrado: 08 Ene 2014 Mensajes: 675 Ubicación: República Argentina
Publicado: Sab Oct 03, 2015 8:46 amAsunto: Un video con mi voz para los foreros amigos
Hola, para los colegas que no gustan de mi estilo les ofrezco este video que les puede ser útil para gustar algo de mi pintura.
Es una visión de la obra, luego cada observador puede ver cosas distintas a las mencionadas en el video.
La idea es ayudar a los amigos foreros a escudriñar dentro de un estilo raro para la mayoría de los colegas.
¡Que lo disfruten!
Galimatías 1 Segunda Parte Recomiendo usar el Youtube y elegir la calidad 720p HD
Registrado: 21 Jul 2009 Mensajes: 6304 Ubicación: Malgrat de Mar (Barcelona)
Publicado: Sab Oct 03, 2015 5:38 pmAsunto:
Yo soy uno de los 18 que he visionado tu vídeo,agradezco tu tiempo y tu dedicación para con el foro,pero como ya se ha dicho (en otros apartado) en las redes sociales hay cantidad de vídeos que se ven y no se escuchan,además tu preparación técnica en la pintura nos sobrepasa,tu estilo y forma de pintar (siendo muy personal y singular),no tiene mucha aceptación ...quizás porque mi preparación en arte,no esté muy desarrollada,es una pena que ese esfuerzo en el montaje y narración sea tan poco contestado...yo lo siento,pero como dije arriba me siento rebasado.
Un saludo muy cordial.
_________________ lo que cuesta vale, al menos para si
Registrado: 02 Ago 2008 Mensajes: 7289 Ubicación: Almeria
Publicado: Dom Oct 04, 2015 2:18 pmAsunto:
Yo soy una de las colegas a las que no les gusta tu pintura, así que he visto los 20 minutitos de video para intentar comprender de que va esto... pero no lo he conseguido. Todo lo que has explicado, todas esas cabezas y fantasmitas, formas extrañas se ven a simple vista (excepto el pollito y el pescador que no he conseguido visualizarlos) pero sigo sin comprender qué significa... aunque el título me parece excelente.
Me inquietan todas esas caras de mala leche mirando a la figura más relevante, me parecen amenazadoras, me dan la impresión de una serie de demonios particulares que esa figura central tiene dentro de su cabeza. Para mí no son agradables de mirar, no me gustan.
Y personalmente, el mirar un cuadro, así como leer un libro o escuchar una música, es para que me resulte gratificante y me produzca placer, no pesadillas...
Gracias por tomarte todo el trabajo de montar el video y mostrarnoslo para intentar captarnos, pero yo sigo prefiriendo otro estilo de ver la vida.
_________________ A veces, una tarde cualquiera, la dulzura se instala en las palabras.
إن شاء الله
Registrado: 08 Ene 2014 Mensajes: 675 Ubicación: República Argentina
Publicado: Lun Oct 05, 2015 12:33 amAsunto:
Hola, bueno la idea es compartir los cuadros que pinto con amigos. Cada observador ve lo que desee y lo interpreta a su manera con sus gustos y sus aficiones. El concepto de Arte es muy amplio. Puede reproducir belleza o fealdad o tantas otras antinomias. El Arte es la vida.
En la vida vemos y sentimos muchas cosas. Algunas nos gustan y otras no. Algunas son feas (para unos) o bellas (para otros). La multiplicidad de sensaciones hace que la vida sea rica y variada.
Yo siento placer observando todas las facetas de la vida; las que me gustan y las que no me gustan. Por ejemplo, siento placer viendo "Las señoritas de Avignon" de Pablo Picasso pero no me gusta pues no me gusta el cubismo a pesar de que lo entiendo y mucho; simplemente no estoy de acuerdo con la filosofía cubista que es, básicamente, ver un objeto por sus distintos lados pero todo al mismo tiempo (es más amplio, pero básicamente.....)
Se puede disfrutar de algo sin estar de acuerdo con lo que ése algo plantea.
Tener la mente amplia es una condición para apreciar el Arte pues al ser tan variado si nos encasillamos en algo podemos perdernos de mucho disfrute.
Sigo, yo disfruto mucho viendo el cuadro de Dalí "Persistencia de la memoria" que es el cuadro de los relojes blandos. Además me gusta mucho Dalí en casi todas sus pinturas. Sin embargo de Picasso me gustan algunas obras aunque cada vez me gusta más pues estoy captando su enorme creatividad.
Finalmente algo fundamental: sobre gustos no hay nada escrito.
Un saludo afectuoso y gracias por comentar
Registrado: 08 Ene 2014 Mensajes: 675 Ubicación: República Argentina
Publicado: Lun Oct 05, 2015 5:50 pmAsunto: Re:
marimar escribió:
Yo soy una de las colegas a las que no les gusta tu pintura, así que he visto los 20 minutitos de video para intentar comprender de que va esto... pero no lo he conseguido. Todo lo que has explicado, todas esas cabezas y fantasmitas, formas extrañas se ven a simple vista (excepto el pollito y el pescador que no he conseguido visualizarlos) pero sigo sin comprender qué significa... aunque el título me parece excelente.
Me inquietan todas esas caras de mala leche mirando a la figura más relevante, me parecen amenazadoras, me dan la impresión de una serie de demonios particulares que esa figura central tiene dentro de su cabeza. Para mí no son agradables de mirar, no me gustan.
Y personalmente, el mirar un cuadro, así como leer un libro o escuchar una música, es para que me resulte gratificante y me produzca placer, no pesadillas...
Gracias por tomarte todo el trabajo de montar el video y mostrarnoslo para intentar captarnos, pero yo sigo prefiriendo otro estilo de ver la vida.
Hola, destaco lo resaltado en negrita y rojo oscuro del mensaje de la colega marimar. Precisamente el efecto está logrado. El Arte no siempre es para gustar. Muchas veces es para expresar sensaciones intensas. En la escuela expresionista, Munch, Kokoschka, etc. etc. se busca eso. Si las caras te parecen amenazadoras, si te da la impresión de una serie de demonios que la figura central tiene dentro de su cabeza acertaste con la expresión que quise darle a la obra. Todos tenemos en nuestro inconsciente "demonios" (leer a Sigmund Freud, por ejemplo) y expresar de forma plástica esos elementos del inconsciente es algo creativo y en Arte lo fundamental es la creatividad.
Marimar, captaste la obra en su significado. Nuestro cerebro y sobre todo nuestro inconsciente es un verdadero Galimatías. Yo quise expresar eso y vos lo entendiste en principio. Diste un paso en el sendero del Arte que es un ancho y variado camino.
Como nuestro cerebro está acostumbrado a captar las formas reconocibles más fácilmente que las formas exóticas o raras puede darte la sensación de que no te gusta aunque te haya impresionado.
Gustar o disfrutar de elementos nuevos es algo difícil al principio; se necesita tiempo para entrar en un mundo exótico para quien está acostumbrado a lo visible cotidiano. Pero los sueños, las pesadillas, el mundo más allá del realismo consciente también forma parte de nuestro material psíquico. Plasmar plásticamente, en un simple cuadro al óleo, todo un mundo real pero inconsciente con sus sueños y sus pesadillas es algo creativo y es arte.
Un saludo cordial y gracias por opinar.
Registrado: 18 Jul 2009 Mensajes: 1279 Ubicación: Navalmoral de la Mata
Publicado: Lun Oct 05, 2015 6:51 pmAsunto:
Solo fui capad de ver los seis primeros minutos, lo siento, pero me pareció inaguantable....el autor de un cuadro no debería tener que explicar su obra, si acaso algún detalle técnico....si tiene que explicarlo, mal asunto.
Por otro lado, no me cuadra, que con lo que sabes y entiendes de pintura (según tú esta es tu quinta etapa o periodo) en tus cuadros se aprecie una técnica poco depurada, aunque tengo que reconocer que pones todo tu empeño en venderlo como arte, y ademas creativo.....no se, no se....
Un saludo.
Registrado: 08 Ene 2014 Mensajes: 675 Ubicación: República Argentina
Publicado: Lun Oct 05, 2015 8:17 pmAsunto:
Hola F. Martin, bueno la idea no es explicar si no analizar.
Yo parto del axioma: no pinto lo que veo si no que veo lo que pinto.
Cumpliendo con este axioma lo que hago en estos videos es analizar el cuadro y escudriñar en él.
También digo que cada observador ve en la obra lo que quiera y lo que descubra.
Mi análisis es uno de los tantos posibles.
Pienso que lo que digo en palabras en los videos es útil para ayudar a que otros puedan escudriñar en el cuadro.
La idea no es producir obras en bandeja, servidas, donde está todo dicho como en la escuela realista donde lo mejor es lo más parecido a una fotografía.
El objetivo es una obra para escudriñar, pensar, analizar, sentir y conmocionarse.
Por eso es morfologismo surrealista-expresionista con automatismo psicológico. Lo dicho para meditar, el que quiera hacerlo.
Un saludo cordial
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro